domingo, 18 de julio de 2010

Como buscar en Internet??

Este Slideshare, brinda una pequena ayudita a quienes recien se inician en la busqueda en Internet. Esperamos comentarios y contribuciones!!!

sábado, 17 de julio de 2010

Aportes Teoricos

Encontraran aqui un recurso de utilidad, que combina marco conceptual con propuesta pedagogica. Los invitamos a visualizar esta presentacion generada en el espacio de Slideshare.
Propuesta de Actividad



Para guiarlos dentro de nuestro marco de accion, les acercamos la siguiente actividad, estipulada para un Sexto Ano de Nivel Primario.




2) En clase:

a) Luego de leer las notas seleccionadas, realizar un torbellino de ideas sobre la tematica.

b) Seleccionar los conceptos principales y armar un afiche con los conceptos que les resulten mas significativos.

c) Investigar acerca de la importancia del agua para la vida en el planeta y la vida humana. Tomar aportes de diferentes medios de comunicacion.

d) Escribir una nota Editorial donde se expresen los argumentos referidos a la defensa / denostacion del uso racional del agua y su importancia para la vida y salud humana.

e) Con los argumentos recibidos, organizar un simulacro de "Debate Parlamentario" para establecer una "Ley Nacional de Consumo Responsable"


Nuestra propuesta

Por todo lo ya explicitado, es que pensamos que constituye un reto para el sistema educativo generar isntrumentos que faciliten los procesos de comprension ante el crecimiento, casi explosivo, de la cantidad de informacion que circula en todos los ambitos de la sociedad y en todas las areas del conocimiento. De esta manera, a la falla en la transposicion, podemos agregarle una dificultad en la jerarquizacion y tratamiento de la informacion.

Este material esta pensado de acuerdo a los lineamientos Curriculares Nacionales para el area de Ciencias Naturales, y cada actividad se basa en la implementacion de los medios de comunicacion como recurso didactico.

Junto a cada material, podran encontrar tambien, una guia de actividades para presentar a los alumnos y el aporte teorico que los guie como docentes dentro de la teoria cognitivista del aprendizaje para la planificacion de cada clase.

Bienvenidos al Curso: LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y LAS CIENCIAS NATURALES.

La enseñanza de las Ciencias Naturales ha despertado –y continúa despertando– opiniones críticas respecto tanto de sus contenidos como de la metodología utilizada por los docentes para transmitir dichos contenidos.
La exacerbacion del "metodo cientifico" condujo, paulatinamente, a la construccion de una vision de las Ciencias Naturales como disciplinas engorrosas, aburridas, dificiles de comprender, de explicar y de explicar a la realidad en que nuestros alumnos viven.
Se intentaron sucesivas remodelaciones en los Diseños Curriculares locales, sin alcanzar el exito; aun cuando se alcanzo un logro prominente. Para contribuir a dicho objetivo proponen relacionar la materia con los distintos centros de interés de los alumnos.
Desde el punto de vista del criticismo, creemos que el problema es mas profundo. Si bien es cierto que relacionar contenidos de Ciencias Naturales con temas ambientales o biológicos puede motivar al alumno,también es necesario discutir desde qué postura epistemológica y desde qué modelo didáctico se imparten dichos contenidos.
El problema de la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales es, en síntesis, un problema de transposición didáctica.
Asi establecido el origen y el camino a seguir en nuestra tarea, es que les proponemos recursos conceptuales y modelos de actividades para que puedan empezar a construir, desde los medios una mirada diferente de lo que es enseñar y lo que es aprender.